Universidad de la Salle

searchpágina de busqueda
edit
action_key

Acción requerida, por favor ingresa mínimo tres letras o una palabra clave para sugerirte resultados de búsqueda...

ads_clickVer más detalle
auto_awesome
Noticias

Solo seremos libres cuando haya verdad

El conversatorio "Verdad y Liberación" abordó el conflicto armado en Colombia

business Facultad Ciencias de la Educación
auto_awesome Unisalle Noticias
event 2 Nov, 2022
Solo seremos libres cuando haya verdad
Solo seremos libres cuando haya verdad
C
AutorComunicaciones
Compartir
    Seleccione un filtro
    1 de 1 elementos

    El pasado viernes 28 de octubre se realizó un conversatorio llamado ‘Verdad y Liberación, diálogos interdisciplinares en la Universidad de La Salle’. La actividad tuvo la participación de distintos expertos como Wilson Castañeda, Esperanza Hernández, Francisco de Roux, Alirio Cáceres, entre otros. El objetivo de cada intervención fue hablar sobre la importancia de la verdad, no solo en términos teóricos sino doctrinarios, que apuntan a una sociedad pacífica, justa y objetiva.

    Al inicio del conversatorio se resaltó el valor que tienen las victimas del conflicto armado en nuestro país y destacaron cuatro puntos importantes. El primero es el esclarecimiento de la verdad, el segundo es la promoción y contribución al conocimiento, el tercero es promover la convivencia en los territorios y para finalizar la no repetición de estos actos promoviendo una paz duradera y estable.

    Francisco de Roux Rengifo, actual presidente de La Comisión para el Esclarecimiento de La Verdad, nos cuenta que “se debe recoger el dolor de nuestro país y mostrar desde la parte de las víctimas para así construir un futuro”. Esto se traduce en la necesidad de entender los actos de violencia que se han presentado en Colombia desde los territorios de las víctimas y la profundidad de sus voces étnicas con el fin de escucharlos y buscar solución a todos los conflictos que se han presentado durante muchos años.

    Esperanza Hernández, docente de la Facultad de Educación, realizó su intervención resaltando que “en este ejercicio he podido ver de forma directa el rostro de las víctimas, su dolor, las narraciones inacabadas, que me han permitido comprender la tragedia que llevan puestas y la profundidad del fenómeno de la violencia en Colombia”.

    La Universidad de la Salle promueve espacios de participación activa ayudando a mostrar las disciplinas, saberes y verdades de vida. Lo ideal siempre es reconocer los actores del conflicto y dar soluciones enfocadas en la reconciliación y la paz.

      phone_android

      Información de contacto

      Universidad de La Salle

      Si necesitas enviar documentación o recibir información oficial, puedes escribirnos a: correspondencia@lasalle.edu.co

      Campus Bogotá
      phone_enabled
      PBX Sede Candelaria:601 353 53 60
      phone_enabled
      PBX Sede Chapinero y Sede Norte:601 348 80 00
      Campus
      phone_android
      Campus Bucaramanga:3187806910
      phone_android
      Campus Mosquera:3178573501
      phone_android
      Campus Yopal:3174031495